SHIO

El primer diseño exclusivo phygital,
de edición limitada y made in Spain

ENLACE AL NFT

SHIO nace de la unión de dos conceptos, el elemento figurativo de un trono junto al movimiento marino inspirado desde la antigua cultura japonesa, de ahí su nombre SHIO, “El hombre de las mareas”. Dos conceptos que se unen en una sola obra de arte exclusiva. Dar vida a la madera de nogal a través de formas y volúmenes que narran una historia invitando a contemplarla.


El mundo digital desdibuja las limitaciones físicas y permite crear productos y diseños digitales,
lo que se refiere a la idea de transformar lo digital en físico. Esta pieza exclusiva con el nombre


SHIO by Noé Prades y (físico + digital), tanto
en el mundo físico como en paralelo en formato digital NFT para su uso en el metaverso.


Una pieza 100% artesanal y fabricada en España. Su tapiz color arena contrastando con el
color de la madera de nogal, su textura y sus formas onduladas, la convierten en algo más
que en una silla. Una obra de arte que contempla funcionalidad y diseño en una única pieza.


Sin herrajes metálicos, está ensamblada a caja y espiga, dándole robustez, fuerza, y sobriedad, al estar ocultos. Su realización ha sido capaz gracias a otros dos oficios, el tornero y el tapicero
tratando de aplicar los sistemas constructivos tradicionales a los procesos de creación contemporánea. Sus reposabrazos y su respaldo ondulado trasladan al movimiento marino que
le confieren una personalidad única, reforzando su concepto. Su estructura vertical y sus motivos redondeados confieren a la silla una sensación de fuerza y dinamismo, generando una
fuerte personalidad y una agradable sensación entre la calma y la armonía.

 

 


Fabricación artesanal 100% gracias al trabajo de tres artesanos: ebanista, tornero y tapicero

Realizada íntegramente en madera de nogal y sin herrajes metálicos

Ensamblada a caja y espiga dándole robustez, fuerza, y sobriedad al estar ocultos

Verificación de autenticidad 100% asegurada con contrato legal y vía certificación tecnología blockchain

20 unidades exclusivas y limitadas a nivel mundial tanto físicas como digitales

La adquisición de silla conlleva la pieza física y la digital (NFT) o viceversa

Made in Spain

 

 

Contacto:
Promoción, marketing y ventas:

info@davidmillon.com

—————————


¿Qué necesitas para comprar un NFT?


Un medio de pago


Tienes que pagar por un NFT y en casi todos los casos esto se hace con un pago en criptomoneda. La criptodivisa con la que puedes pagar depende un poco de dónde compres el NFT. En muchos casos, el pago es en Ethereum (ETH). Ethereum es la mayor plataforma de contratos inteligentes y de desarrollo de proyectos de blockchain.


Un wallet (billetera)


Además de la criptomoneda, también se necesita un wallet para almacenar tus NFTs. Un wallet, por supuesto, significa simplemente cartera o billetera. Pero un monedero para criptodivisas suele tener algunas funciones más. Así que también puede almacenar NFTs en ella. Necesitas un monedero porque después de tu compra el NFT tiene que ser enviado y almacenado en algún lugar.


Metamask
es suficiente en muchos casos. Es adecuado para Ethereum, que a menudo necesita para pagar su NFT y las gas fees. Haz un ingreso en tu wallet de la cantidad que desees. La más común para la compra de NFTs en la plataforma es ETH. Crea una cuenta en OpenSea. Para ello, deberás enlazar tu wallet con la cuenta de OpenSea, para que se proceda a una validación”. Esto se hace en muy pocos segundos.

Más información /ayuda:


https://es.cryptonews.com/guias/como-buscar-comprar-y-vender-ne-en-opensea.html

 

Fotos por Miguel Yerga.