top of page

Cuando el espacio se convierte en Arte Vivo

Foto del escritor: Noé PradésNoé Pradés

Siempre me ha fascinado cómo un espacio puede contar historias sin palabras. Durante años, mientras exploraba los rincones más diversos de Barcelona y más allá, fui desarrollando una visión que va mucho más allá de simples paredes y muebles. Así nació la Espaciología, mi forma de entender el diseño interior como una danza entre lo tangible y lo intangible, entre lo que vemos y lo que sentimos.

El Alma Detrás de las Paredes

¿Alguna vez has entrado en un lugar y has sentido inmediatamente que "algo" te envuelve? No hablo solo de la luz o los colores, sino de esa sensación indefinible que te hace sentir en casa, inspirado o en paz. Es precisamente esa magia la que busco capturar en cada proyecto. Un espacio no es una caja vacía esperando ser llenada - es un organismo vivo que respira junto a quienes lo habitan.

Los Cuatro Hilos que Tejen la Espaciología

Como el hilo rojo del destino que une almas afines, la Espaciología se teje a través de cuatro elementos fundamentales:


La Voz del Espacio: Cada rincón debe contar su propia historia. No me conformo con crear renders bonitos - busco que cada elemento hable por sí mismo, que transmita emociones y conecte con quienes lo experimentan.


El Ritmo de la Vida: Los espacios cobran vida a través de las personas. Me fascina observar cómo la gente se mueve, interactúa y hace suyo cada rincón. Es como una danza silenciosa entre el ser humano y su entorno.


El Abrazo del Bienestar: El verdadero lujo no está en los materiales caros, sino en crear espacios que nos cuiden. La luz natural que acaricia las paredes, el aire limpio que respiramos, el silencio que nos permite pensar - estos son los verdaderos tesoros del diseño.


La Magia Interior: Es ese "algo" que hace que un espacio se sienta como propio, como un refugio. Va más allá de las paredes físicas - es la sensación de pertenencia, de estar exactamente donde debes estar.

La Espaciología no es solo una metodología - es una invitación a repensar nuestra relación con los espacios que habitamos. No diseño pensando solo en el hoy, sino en cómo cada decisión afectará a las personas y al planeta en los años venideros.

En la Práctica

Cuando trabajo en un proyecto, me gusta imaginar cómo las personas vivirán en él. ¿Dónde tomarán su café por la mañana? ¿Dónde celebrarán sus momentos especiales? Cada decisión, desde la elección de materiales sostenibles hasta la disposición de los muebles, está pensada para crear experiencias significativas.

El Viaje Continúa

El diseño interior es un viaje constante de descubrimiento. A través de la Espaciología, busco crear no solo espacios hermosos, sino lugares que nos inspiren, nos cuiden y nos permitan crecer. Espacios que sean testigos silenciosos de nuestras historias y compañeros en nuestro camino vital.


Cada artículo que escribo en el blog pretende compartir experiencias y opiniones invitando a los lectores para hacer que el diseño sea el canal para poder crear un mundo mejor. Un mundo conectado con el diseño donde poder compartir ideas y creatividad para un futuro donde "Ser y Estar".


Volvamos al origen desde el futuro.

Noé Prades

 
 
 

Comments


bottom of page